Los experimentos en la Terapia Gestalt son conocidos como aquellos procesos metodológicos vivenciales en los que se aplican técnicas gestálticas para facilitar el darse cuenta en el paciente.
Son sobretodo útiles para que la persona pueda por fin descubrirse a sí mismo y tratar de mejorar aquello que interiormente no podía antes de acudir a la consulta del especialista.
Si bien es cierto que en ocasiones anteriores hemos descubierto un poco más sobre las técnicas de experimento Gestalt relacionadas con el calentamiento inespecífico y el calentamiento específico, en esta ocasión debemos hacernos eco de la técnica acción.
Técnica de Acción en el Experimento Gestalt
Ésta es la técnica en la que la persona tiende a cerrar su propia Gestalt, dado que es el momento en el que se establece un contacto con su zona externa (no olvidemos que es en el calentamiento inespecífico cuando la persona accede a su zona de fantasía, o zona media).
Es el momento en el que el paciente puede trabajar cualquier asunto o tema que considere pendiente, hasta conseguir solucionarlo interiormente y por fin cerrarlo.
Para ello, los psicoterapeutas utilizan diferentes técnicas en las que tienden a ponerse en la situación de la persona; o bien en la que el paciente se pone en el lugar del espectador y observa aquellas vivencias o sucesos que tiene aún pendientes por cerrar.