Aplicación de la Gestalt en el ámbito educativo

teoria-gestalt-educacionNo hay duda que la Gestalt ha cosechado desde sus inicios una importancia vital en muchos países, pero principalmente en un continente tan importante como es Estados Unidos.

Fue allí donde obtuvo la mayor aceptación, cuando Fritz Perls viajó a Estados Unidos dejando en Sudáfrica a su mujer Laura Perls (una de las fundadoras, junto con él, de la actual Teoría Gestalt) y a sus dos hijos.

No obstante, aunque algunas de las teorías mantenidas por la Gestalt, las cuales, muchas de ellas se encuentran aún vigentes a día de hoy, han sido muy criticadas desde sus inicios, la aplicación de la Gestalt en el ámbito educativo ha sido ciertamente importante, a la vez que destacada.

Aplicación de la Gestalt en el ámbito educativo

Tal y como coinciden en señalar muchísimos terapeutas y especialistas en Gestalt, una de las más importantes aportaciones de esta Teoría en el ámbito educativo es el denominado como pensamiento productivo.

Esta postura destaca principalmente la función del entendimiento, las reglas que rigen la acción y la comprensión del significado.

En comparación con la memorización, los estudios demostraron que los estudiantes aprendían muchísimo mejor a través de reglas.

Pero si nos encontramos con un obstáculo para la solución de problemas (de lo que precisamente se encargaría el pensamiento productivo), es la denominada como “fijación funcional”.

Esta fijación es entendida, por tanto, como la incapacidad que tiene la persona de percibir diversos usos de los objetos. O, lo que es lo mismo, percibir los diferentes usos que se les puedan dar a las nuevas configuraciones de los elementos en una situación determinada.

Recuerda que si quieres una formación Gestalt reconocida, Defábula se convierte en una de las mejores escuelas para la formación Gestalt en Granada.

2 comentarios en “Aplicación de la Gestalt en el ámbito educativo

Deja un comentario