Recientemente hemos comenzado un especial sobre la biografía de Fritz Perls, la cual complementa casi a la perfección la que finalizamos hace algunas semanas, respecto a la biografía de Laura Perls.
Gracias a ambas biografías, y sobretodo como de buen seguro sabrás, tanto Fritz como Laura Perls destacan dentro de la Gestalt por ser dos de los autores que promovieron la denominada como nueva Teoría, que es precisamente la que se conoce y la que impera a día de hoy.
En este sentido, no hay duda que la Psicoterapia (junto con el Psicoanálisis), empezó a ganar en auge en la década de los años 30, momento en que Freud defendía sus postulados más importantes.
Aunque como vimos en un anterior artículo (puedes leer más sobre Fritz Perls y el Psicoanálisis), la relación entre Fritz Perls y el Psicoanálisis fue fría, hasta el punto que se sintió muy decepcionado por los Psicoanalistas de la época, no hay duda que son muchas las aportaciones que hizo a la Psicoterapia.
Pero, ¿cuáles fueron las aportaciones de Fritz Perls a la Psicoterapia?.
Aportaciones de Fritz Perls a la Psicoterapia
-
“Aquí y ahora” y su explicación sobre la realidad.
-
Figura/fondo: la importancia de obtener las necesidades más urgentes.
-
Holismo: el organismo es percibido como un todo.
-
Unidad de interacción organismo/ambiente.
-
La retirada de un vacío fértil.
-
Los límites al contacto como lugar de encuentro de lo psicológico.
En cualquier caso, aunque nos ocupemos en estos momentos solo de Fritz Perls, no debemos olvidarnos de la gran importancia que tuvo en todas estas ideas su mujer, Laura Perls. De hecho, como siempre reconoció el propio Perls, nunca hubiera avanzado tanto en la teoría sin su trabajo ni su ayuda.