En ocasiones anteriores nos hemos ocupado de hablarte sobre temas relacionados directamente con la terapia Gestalt, descubriendo cuestiones relacionadas con las premisas del enfoque gestáltico, las bases del enfoque gestáltico o incluso descubriendo en definitiva qué es el enfoque gestáltico.
Como ya te hemos indicado en otros momentos, El Enfoque Gestáltico es el enfoque básico a partir del que la Terapia Gestalt basa sus principios más fundamentales. Es un enfoque holístico, lo que significa que la Gestalt percibe a los seres vivos y a los objetos en su más absoluta totalidad.
Podríamos decir incluso que su particularidad en que es un modo de vivir la vida de manera plena, aceptando lo que es cada persona y responsabilizándonos de lo que somos.
Bases terapéuticas de la Gestalt
El principal trabajo en terapia Gestalt está sobretodo fundamentado en el lenguaje corporal, así como en el propio tono de voz del psicoterapeuta y su cliente.
¿Por qué? Principalmente porque en muchas ocasiones el lenguaje verbal aporta una información que contradice la expresión que da la persona corporalmente, y que en muchas ocasiones ésta es inconsciente.
Para ello es fundamental el uso de la primera persona. Es decir, el paciente debe tomar conciencia de sí mismo sin ocultarse utilizando la segunda persona, o bien un sujeto colectivo.
En la terapia se utilizan diferentes técnicas que ayudan en el tratamiento y resolución de los diferentes problemas que hayan podido llevar al cliente a la consulta del psicoterapeuta: