Después de haberte hablado de algunas importantes leyes gestálticas de la psicología, debemos en esta ocasión hablarte nuevamente de otra de las leyes gestálticas más conocidas e importantes.
En notas anteriores, por ejemplo, ya te hemos hablado de la sensopercepción (es un proceso llevado a cabo por el sistema nervioso central y por los órganos sensoriales de manera conjunta, consistiendo en la captación de estímulos externos para ser interpretados o procesados por el propio cerebro.) y la visión (ley que explica cómo se lleva a cabo esta importantísima función, realizada por el sentido de la vista).
Pero una vez hemos sabido qué es la sensopercepción y la visión para la propia Gestalt, una buenísima opción es descubrir algo más sobre ésta última, conociendo cómo vemos según la Gestalt.
¿Cómo vemos según la Gestalt?
-
El sistema óptico que encontramos en el ojo recoge los diferentes rayos reflejados, los cuales divergen del objeto y llegan a él.
-
El cerebro identifica la posición del objeto como un punto donde convergen las prolongaciones del haz de rayos, que precisamente le llegan del objeto.
-
El cerebro tiende a dar la vuelta a imagen, que como sabes se forma “invertida” en la retina.
-
Esa imagen es enviada a las regiones visuales del cerebro, donde finalmente es procesada en la forma correcta.
Imagen | orangeacid