El Yo ideal en Gestalt

yo-ideal-gestaltPrecisamente en una nota anterior te hablábamos del Yo en el enfoque Gestalt, el cual se convierte en una parte importante para la propia Gestalt, al representar nuestra forma de ser, nuestra esencia, convirtiéndose así en una potencialidad, que siempre se encuentra en continuo cambio.

No obstante, cuando el yo no actúa de manera adecuada aparece y predomina el pseudoyo. En esos momentos, todo aquello que vayamos a hacer se nos torna muy difícil o complicado, es común o habitual sentirnos sin fuerzas, enfadados y hostiles, y tendemos a retirarnos, no fluyendo como deberíamos.

Pero dentro del propio enfoque Gestalt podemos encontrarnos con el denominado como Yo ideal. Te hablamos hoy sobre él.

El Yo ideal en el enfoque Gestalt

Si el Yo es nuestra esencia, el Yo ideal podría ser definido como un grupo neuronal que tiene una memoria específica, la cual a su vez contiene aquellos deseos que nuestras diversas figuras con significado proyectaron en nosotros.

Asimismo, estas figuras tendemos a clasificarlas cuando se presenta el Yo ideal como introyectadas, en función, eso sí, de si provienen del Yo o del Pseudoyo.

Pero no debemos confundirnos, dado que el Yo ideal puede también ser considerado como una fantasía, que depende de las diferentes expectativas que tenga la propia persona. Por tal motivo, cuando ese Yo ideal se encuentra muy alejado de la realidad del individuo, aumenta su sentido de frustración.

1 comentario en “El Yo ideal en Gestalt

Deja un comentario