La Gestalt es una corriente psicológica que, desde hace ya muchísimos años, se encuentra vigente no solo en Estados Unidos y América Latina, sino que cada vez su conocimiento tiende a interesar a un mayor número de personas tanto en Europa como en nuestro país.
No en vano, es junto con la Psicología una de las corrientes que más interés muestra de parte de muchas personas, que cada año se convierten en alumnos interesados en la formación en Terapia Gestalt.
Y es que si existe unan cuestión fundamental que destacar de esta Terapia, sin contar –claro está- con todas las ventajas y virtudes que brinda al paciente en su vida y estabilidad psicológica y emocional, es que trata a la persona como un todo, no analizando al sujeto de manera individual, sino como un conjunto de circunstancias, sucesos y eventos que tienen lugar a lo largo de su vida.
Es por este motivo principal por lo que la Terapia Gestalt interesa cada año a un buen número de personas. Pero para la propia formación en Terapia Gestalt se hace necesario contar con una escuela de reconocido prestigio en este sentido. Defábula se convierte en una de las mejores opciones.
Formación en Terapia Gestalt con Defábula
Defábula se caracteriza por estar formado por un equipo de terapeutas y profesores con una gran experiencia, entre los que nos encontramos con Erika A. Ramírez como responsable de Defábula, Carmen Vázquez Bandín como directora de formación, y Belén Espinosa Rabanal, Mª Cruz García de Enterría, Mariangela Triarico y Olga Diéguez como Psicoterapeutas Gestalt.
Si deseas formarte en Gestalt y deseas ser un terapeuta Gestalt reconocido, Defábula se convierte en una de tus opciones, ya que se trata de un centro de formación avalado por la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt), y el único Centro de formación en España avalada por la EAGT (European Association for Gestalt Therapy) y por el NYIGT (Instituto Gestáltico de New York).
Conoce más sobre la formación Gestalt 2012.
También pueden resultarte útiles los siguientes artículos: