Fritz Perls y sus estudios de Medicina

En el día de ayer empezábamos un especial sobre la biografía de Fritz Perls, que de alguna u otra forma, vendría a completar la que finalizamos hace algunos días respecto a la biografía de Laura Perls, su mujer, y una de las fundadoras de la Terapia Gestalt.

fritz-perls

Como pudimos conocer en el anterior artículo Primeros años de Fritz Perls, nuestro protagonista en esta ocasión nació el 8 de julio de 1893 en un gueto judío, situado en los alrededores de Berlín (en Alemania). Siempre mantuvo una mala relación con su padre, lo que le llevó a siempre estar muy unido a su madre, de quien heredó el gusto por el teatro y la ópera. También conocimos que fue expulsado de la escuela a la edad de 13 años por mala conducta, además de que, generalmente, se caracterizaba por ser un estudiante brillante, pero poco trabajador.

En ese mismo artículo, nos quedamos con que, debido a una afección cardíaca, se vio eximido de participar en la Primera Guerra Mundial, en el año 1914. No obstante, decidió en el año 1915 alistarse en la Cruz Roja, participando en el frente belga.

En esta ocasión en concreto, vamos a indagar un poco más sobre los estudios de Medicina de Fritz Perls, y cómo fue su vida tras la participación en el frente.

Fritz Perls y sus estudios de Medicina

Fritz Perls siempre se sintió atraído ya no sólo por todo lo relacionado con los estudios de la Mente, sino sobre todo lo concerniente con la Medicina. Es por este motivo por lo que comenzó a estudiar Medicina poco antes de que comenzara la Guerra. No obstante, aunque a la edad de 21 años se alistó en la Cruz Roja (concretamente en el año 1914), esto no fue obstáculo para que prosiguiera con sus estudios.

Así, en el año 1920 obtuvo el doctorado en Medicina, en la Universidad Frederick Wilheim de Berlín, especializándose en Neuropsiquiatría. Desde ese momento, su vida comenzó a desplegarse entre su nueva profesión como neuropsiquiatra, y la relación tan estrecha que empezó a mantener con diferentes círculos teatrales y de políticas izquierdas.

Es de destacar que tres años después de obtener el doctorado (en el año 1923), comienza a realizar una serie de viajes que lo llevarán a ser conocido como un auténtico trotamundos. De hecho, uno de sus primeros viajes fue a Estados Unidos, a donde viajó con un claro objetivo: expandir sus conocimientos respecto a su nueva profesión.

En el año 1926 (después de conocer a Lucy, su primera relación sentimental importante), comenzó su primer análisis con Karen Horney, con quien mantendrá una estrecha relación a lo largo de toda su vida. De hecho, fue en este momento cuando empezó a plantearse la posibilidad de realizar estudios de Psicoanálisis, convirtiéndose así en Psicoanalista.

Más información / PsicoMundo

Deja un comentario