La Gestalt y el estudio de la percepción

estudio-percepcion-gestaltPrecisamente en una anterior nota te hablábamos de la aplicación de la Gestalt en la educación. En este artículo repasábamos brevemente una de las principales aplicaciones de la Gestalt en la educación: el denominado como pensamiento productivo.

Una postura que destaca principalmente la función del entendimiento, las reglas que rigen la acción y la comprensión del significado.

Y es que no hay duda que en todo el tiempo en que la Gestalt se encuentra vigente, han aportado una gran variedad de conocimientos sumamente útiles e interesantes a diferentes ámbitos educacionales, culturales y sociales.

En lo que se refiere a la propia educación, la Gestalt ha aportado una gran variedad de conocimientos en el estudio de la percepción.

Analizamos estos aportes a continuación.

Aportaciones de la Gestalt al estudio de la percepción

No hay duda que la Gestalt tuvo una gran importancia hace muchísimas décadas, especialmente por sus importantes contribuciones al estudio de la percepción.

En este sentido, se definía la percepción como una serie de principios de organización perceptiva que permiten captar de forma integral estas totalidades o gestalts.

Estos principios tienden a estructurarse en dos leyes muy conocidas actualmente: la Ley de la figura-fondo y la Ley de la buena forma, conocida también como Ley de la pregnancia o Ley del agrupamiento.

Ambas leyes se encuentran vigentes a día de hoy, lo cual no viene sino a demostrar la importancia de muchas de las aportaciones de la Gestalt a lo largo de su existencia.

Deja un comentario