La Gestalt es considerada como una auténtica Nueva Psicología (especialmente después de las aportaciones de los siempre recordados Fritz Perls y Laura Perls), que engloba todo un conjunto de principios, ideas y teorías que, de alguna u otra forma, la han ayudado a que a día de hoy siga manteniéndose vigente en todo el mundo.
No en vano, en la actualidad se cifran en miles el número de Terapeutas Gestálticos que difunden sus conocimientos, y cientos las escuelas que, como Defábula, te brindan la mejor formación Gestalt.
Dentro de estos principios o teorías nos encontramos con la Homeostasis, sobre la que te hablamos brevemente en el día de hoy.
¿Qué es la Homeostasis para la Gestalt?
Para la Gestalt, la Homeostasis es un término que indica que ningún organismo tiende a ser suficiente por sí mismo (o lo que es lo mismo, autosuficiente).
Sino que prácticamente en todo momento forma parte de un campo que lo incluye tanto a él como al ambiente que le rodea.
En este caso nos encontramos con el denominado como equilibrio homeostático, conocido también como proceso de autorregulación, en el que el organismo siempre tiende a encontrar el equilibrio para sentirse mejor.
Casi podríamos decir que este equilibrio es sinónimo de salud, puesto que si los diferentes sistemas de nuestro organismo identifican que se ha perdido el equilibrio, tienden a buscar lo necesario para volver nuevamente a encontrarlo.
Recuerda que si quieres una formación Gestalt reconocida, Defábula se convierte en una de las mejores escuelas para la formación Gestalt en Granada.