La proflexión

Las denominadas como estrategias terapéuticas por bloqueos son estrategias recomendadas y aconsejadas cuando el psicoterapeuta Gestalt debe tomar en cuenta tanto el ciclo de la experiencia como los bloqueos de cada fase que se producen durante este ciclo.

Tal y como vimos al comienzo de esta guía especial, son tantas las estrategias que existen actualmente que resulta particularmente útil y adecuado desglosarlas y detallarlas una a una.

Así, por ejemplo, ya te hemos hablado ya de la introyección (aquel material que has adoptado para tu sistema de comportamiento pero que no has asimilado de tal manera como para que se trasforme en una parte genuina de tu propio organismo), la desensibilización (el paciente bloquea su propia sensibilidad a los sentimientos (o sensaciones) que puedan provenir de dos fuentes: o bien de una percepción interna, o bien de una percepción externa), la proyección (atribuir a otras personas determinados pensamientos, emociones, creencias o actitudes consideradas como propia, quienes las proyectan pero no asumen su responsabilidad sobre tales pensamientos o actos) o la retroflexión (consiste básicamente en hacerse a sí mismo lo que le gustaría hacerse a otros, pero exclusivamente en términos agresivos/violentos).

Otra estrategia terapéutica útil e interesante es la denominada como proflexión, que se traduce como veremos a continuación en que aparece cuando hacemos a los otros lo que nos gustaría que nos hicieran uno mismo.

¿Qué es la proflexión y en qué consiste?

La proflexión consiste en hacerle a los demás lo que nos gustaría que nos hicieran a nosotros, sin que sobretodo éstos lo hayan pedido. Generalmente son acciones positivas y beneficiosas para los demás.

Por ejemplo, puede darse proflexión cuando acariciamos o hacemos cosquillas a otra persona, cuando originalmente deseamos que nos las hagan a nosotros.

En estos casos, para que originalmente se produzca una proflexión es fundamental que no se realice una petición directa para que la persona haga esa acción.

1 comentario en “La proflexión

  1. Hay quien habla de matrimonio, hay quien habla de compromiso y hay quien habla de relación… pero, lo importante aquí no es la correlación que tengan dichas estrategias, lo que realmente importa es que caminen juntas de la mano, que miren hacia la misma dirección y busquen los mismos objetivos.

Deja un comentario