La proyección para Fritz Perls

A lo largo de la vida de una persona, cualquier individuo se puede enfrentar a determinados bloqueos que influyen negativamente en el fluir de su propia vida, puesto que estos bloqueos impiden que se pueda enfrentar a determinadas situaciones que teme, las repita constantemente en su cabeza, o atribuya erróneamente a otros determinados pensamientos para no asumir su propia responsabilidad, entre otros.

De ahí que en la actualidad los psicoterapeutas Gestalt tienen a su disposición una gran variedad de estrategias terapéuticas por bloqueos, que son utilizadas cuando el especialista debe prestar atención tanto al ciclo de la experiencia como los bloqueos de cada fase que se producen durante este ciclo.

En el caso de la proyección, se trata de un bloqueo consistente en atribuir a otras personas determinados pensamientos, emociones, creencias o actitudes consideradas como propia, quienes las proyectan pero no asumen su responsabilidad sobre tales pensamientos o actos.

Para Fritz Perls, la proyección aparecía en el momento en que el paciente adjudicaba sus propios pensamientos, deseos, pensamientos o acciones a otras personas (o incluso a otros objetos).

Lo habitual es que la persona proyecte todo aquello que teme o que le supone una preocupación, por lo que lo más conveniente es que ésta acepte aquellas conductas o aspectos de su personalidad que no desea aceptar para resolver el bloqueo.

Como estrategias terapéuticas para resolver el bloqueo de proyección, propone técnicas como la fantasía dirigida, la sustitución del ello por el yo, la silla vacía o el enfrentamiento, entre otros.

1 comentario en “La proyección para Fritz Perls

Deja un comentario