La proyección

Proseguimos nuevamente con una de las estrategias terapéuticas por bloqueos sobre la que te hablábamos recientemente, a partir de un post que hemos empezado a modo de guía especial, descubriendo que son interesantes su utilización cuando el especialista debe tomar en cuenta tanto el ciclo de la experiencia como los bloqueos de cada fase que se producen durante este ciclo.

Aunque ya te hemos hablado de otras estrategias por bloqueos interesantes como la introyección (aquel material que has adoptado para tu sistema de comportamiento pero que no has asimilado de tal manera como para que se trasforme en una parte genuina de tu propio organismo) o la desensibilización (el paciente bloquea su propia sensibilidad a los sentimientos (o sensaciones) que puedan provenir de dos fuentes: o bien de una percepción interna, o bien de una percepción externa).

No obstante, en esta ocasión le toca el turno a la estrategia bautizada con el nombre de proyección.

¿Qué es la proyección?

Consiste básicamente en atribuir a otras personas determinados pensamientos, emociones, creencias o actitudes consideradas como propia, quienes las proyectan pero no asumen su responsabilidad sobre tales pensamientos o actos.

Los encontramos en la denominada como zona de fantasía, y la proyección destaca porque el paciente deposita sus culpas en los demás, pero sin embargo sus logros los considera como propios.

¿En qué consiste la estrategia?

Aunque el psicoterapeuta tiene a su disposición una variedad interesante de estrategias, una de las más útiles es la facilitación de la reidentificación, de forma que el paciente sea capaz de identificar y asumir su propia responsabilidad de sus acciones, pensamientos o palabras.

4 comentarios en “La proyección

  1. Aunque el psicoterapeuta tiene a su disposición una variedad interesante de estrategias, una de las más útiles es la facilitación de la reidentificación, de forma que el paciente sea capaz de identificar y asumir su propia responsabilidad de sus acciones, pensamientos o palabras.

Deja un comentario