La vida de Laura Perls como Psicóloga y como Psicoanalista

Como de buen seguro sabrás, especialmente si nos lees desde hace ya algunos días, recientemente hemos comenzado una biografía especial con una serie de post sobre una persona igualmente especial, por lo que significa para el desarrollo de la Terapia Gestalt (sobretodo por lo que es a día de hoy): Laura Perls.

laura-perls

En este sentido, ya te hemos hablado en un primer momento de los primeros años de Laura Perls, además de recorrer el viaje de Laura Perls por Estados Unidos, cuando decidió acompañar –con sus hijos- a su marido tras quedarse un tiempo independientemente en Sudáfrica (donde había trabajado como Psicoanalista).

En esta ocasión vamos a adentrarnos un poco más en los momentos más importantes, pero sobretodo en la vida de Laura Perls como Psicóloga y como Psicoanalista.

La vida de Laura Perls como Psicóloga y como Psicoanalista

Su trabajo como Psicóloga

Tal y como te venimos exponiendo en artículos anteriores, Laura Perls se caracterizó por ser una persona que, ya desde muy joven, empezó a mostrar cierto interés por todo lo relacionado con el estudio de la mente.

Fruto de ese interés estudió Psicología en la Universidad de Frankfurt am Main, recibiendo finalmente su Doctorado en Ciencias. Es preciso reseñar, como te comentamos resumidamente hace algunos días, que entre sus profesores tuvo a A. Gelb, Kurt Goldstein, Max Wertheimer y a los filósofos Paul Tillich y Martin Buber, entre otros.

Años después comenzó a trabajar en el Instituto Psicológico de Frankfurt, donde estaban de asistentes de Goldstein. Fue en este Instituto, dicho sea de paso, donde conoció al que posteriormente sería su marido, Fritz Perls.

Su trabajo como Psicoanalista

Una vez formada como Psicóloga, Laura Perls necesitaba aumentar no sólo su conocimiento, sino también su experiencia en el estudio y trabajo con la mente y la personalidad humanas.

Fue por este motivo cuando decidió completar su formación como Psicoanalista, empezando su análisis didáctico con Frida From-Reichman (psiquiatra alemana contemporánea de Sigmund Freud) , y finalmente con Karl Landauer (psicoanalista y psiquiatra alemán).

Una vez acabado su análisis didáctico, empezó a ejercer como psicoanalista en su propia consulta en Berlin, haciendo supervisión con Otto Fenichel. No obstante, según fue ascendido la popularidad del Nazismo en Alemania, se vio obligada a huir a Amsterdam, para posteriormente vivir varios años en Sudáfrica, donde continuó trabajando como Psicoanalista.

Este artículo seguirá en La importancia de Laura Perls en la Terapia Gestalt.

Más información / PsicoMundo

1 comentario en “La vida de Laura Perls como Psicóloga y como Psicoanalista

Deja un comentario