Max Wertheimer y su carrera de Leyes

Como de buen seguro sabrás, especialmente si nos sigues desde hace algún tiempo, recientemente hemos comenzado una serie de biografías especiales sobre la vida de algunas de las personalidades más importantes de la Gestalt.

Más concretamente, aquellas que influyeron de manera decisiva en la formación de lo que a día de hoy se concibe como la nueva Terapia Gestalt.

max-wertheimer

Así, por ejemplo, ya conocemos la biografía de Laura Perls, la biografía de Fritz Perls, la biografía de Paul Goodman, y la biografía de Kurt Koffka.

No obstante, en esta ocasión en concreto vamos a indagar un poco más acerca de la vida y de la biografía de Max Wertheimer, un importantísimo psicólogo de origen checo que, junto a Wolfgang Köhler y Kurt Koffka, fundó la Psicología Gestalt.

Max Wertheimer y sus estudios de Leyes

Max Wertheimer nació el día 15 de abril de 1880 en Praga, un año después de que Wundt fundara la que se convertiría en el primer Laboratorio de Psicología Experimental.

Desde un primer momento sintió cierta debilidad por todo lo relacionado con la música. No en vano, en su juventud estudió violín y fue perfectamente capaz de componer preciosas piezas de música de cámara y sinfónica. De hecho, pensaba que su futuro estaba en la música.

Pero también sentía cierta atracción por el derecho. Por este motivo, en el año 1900 inició la Carrera de Leyes en la Universidad Charles University (en Praga), recibiendo su doctorado cuatro años más tarde en la Universidad de Würzburg, tras desarrollar un detector de mentiras para el estudio objetivo de declaraciones, además de haber desplegado todo un método de asociación de palabras durante su disertación.

En este sentido, en varios laboratorios de Berlín, Praga y Viena llevó a cabo diferentes investigaciones, aunque especialmente se interesó en la percepción de estructuras ambiguas y complejas.

Fue precisamente a partir de estas observaciones cuando empezó a sentir una atracción especial hacia todo lo relacionado con la Psicología, desarrollando todo un conjunto de ideas que, luego, conformarían la base de la Psicología Gestalt.

Deja un comentario