Origen de la Gestalt

Aunque pueda llegar a pensarse que la denominada como Teoría de la Gestalt es de reciente aparición, lo cierto es que cuenta ya, de hecho, con unas cuantas décadas de existencia a sus espaldas, cuando surgió después de la Segunda Guerra Mundial, momento en el que fue desarrollada por Fritz Perls (Doctor en Medicina y Psicoanálisis nacido en el año 1893) y su esposa Laura Posner.

No en vano, fue en el año 1942 cuando publicó su libro titulado Ego, Hunger y Agressión, que obviamente se convertiría en la primera aplicación de los principios de la Psicología de la Gestalt al crecimiento de la persona y al desarrollo.

Lo cierto es que esta Teoría surgió en un primer momento como un movimiento de protesta no sólo contra el conductismo de Watson, sino contra el estructuralismo que tendía a analizar el consciente dividiéndolo en elementos. Pero hacer esto, según la Gestalt, es destruir la unidad de los fenómenos que están siendo estudiados.

Al comienzo de esta Teoría principalmente los Gestaltistas se centraron en investigaciones y estudios sobre la percepción. Aunque, finalmente, poco después terminó extendiéndose a campos tan fascinantes como el pensamiento, la conducta social o el aprendizaje.

Dentro de este amplio campo la Gestalt considera que la conducta tiene lugar en un medio ambiente consistente en un organizado sistema de esfuerzos y de tensiones, similares y análogas a las que ocurren en un campo electromagnético.

¿Qué es la Terapia Gestalt?

La Terapia Gestalt viene a ser un tipo de modelo psicoterapéutico que tiende a recibir la conducta social inadecuada y los conflictos como señales dolorosas, que pueden ser de naturaleza interna al individuo o manifestarse en la relación interpersonal entre dos personas.

Por tanto, la Gestalt enfoca su atención sobre la conducta presente de la persona, en cuya etapa participa activamente el terapeuta, pero éste debe seguir manteniendo su “ego” como parte activa del trabajo que está realizando.

3 comentarios en “Origen de la Gestalt

Deja un comentario