Una opción claramente interesante dentro de la propia formación Gestalt es encontrarnos ante una persona que está interesada en la Terapia Gestalt, pero que sin embargo no conoce en qué consiste realmente la Gestalt.
No en vano, es común que muchas personas que hayan empezado su formación tiende a dejarla según pase el tiempo, especialmente porque tenían un concepto equivocado de lo que realmente es la Gestalt. O, en concreto, de en qué consiste la propia Terapia Gestalt.
¿Qué es la Gestalt?
En primer lugar resulta indispensable tener en cuenta que la Gestalt es una corriente psicológica, tratándose más concretamente de un tipo de modelo psicoterapéutico, cuyo término podría ser traducido como “totalidad”, “configuración” y “forma”.
Es decir, se trata de un modelo psicoterapéutico o corriente psicológica que trata a la persona como un todo, no analizando al sujeto de manera individual, sino como un conjunto de circunstancias, sucesos y eventos que tienen lugar a lo largo de su vida.
Teniendo en cuenta esta definición general pero específica, podemos descubrir por qué la formación Gestalt interesa a muchas personas cada año.
¿Por qué formarse en Terapia Gestalt con Defábula?
Defábula es una escuela formada por un completísimo equipo de terapeutas y profesores con gran experiencia. En este equipo nos encontramos con Erika A. Ramírez como responsable de Defábula, Carmen Vázquez Bandín como directora de formación, y Belén Espinosa Rabanal, Mª Cruz García de Enterría, Mariangela Triarico y Olga Diéguez como Psicoterapeutas Gestalt.
Si deseas formarte en Gestalt y deseas ser un terapeuta Gestalt reconocido, Defábula se convierte en una de tus opciones, ya que se trata de un centro de formación avalado por la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt), y el único Centro de formación en España avalada por la EAGT (European Association for Gestalt Therapy) y por el NYIGT (Instituto Gestáltico de New York).