Primeros años de Laura Perls

Si nos sigues desde hace tiempo, y, sobretodo, si estás interesado/a en la Terapia Gestalt, seguramente que en muchas ocasiones habrás leído algunas citas a Laura Perls, una de las fundadoras de la Terapia Gestalt, junto con su marido Fritz Perls. Hoy te vamos a hablar un poco más sobre la mujer que marcó y sentó las bases de la Gestalt, tal y como la conocemos a día de hoy.

laura-perls

Su nombre original era Lore Posner. Nació Pforzheim (Alemania), en el año 1905. Desde muy joven empezó a mostrar un especial interés por todo lo relacionado con el estudio de la mente, en un momento histórico en el que triunfaba el conductismo en Estados Unidos.

Estudió Psicología en la Universidad de Frankfurt am Main, recibiendo posteriormente su doctorado en Ciencias. En este sentido, se conoce que entre sus profesores tuvo a Kurt Goldstein, Max Wertheimer y A. Gelb, entre otros.

Comenzó a trabajar en el Instituto Psicológico de Frankfurt como asistente de Kurt Goldstein. Y fue en este Instituto donde conoció al que posteriormente sería su marido (y fundador de la Gestalt), Fritz Perls.

Completó su formación como Psicoanalista, y posteriormente empezó su análisis didáctico con Frida From-Reichman y más tarde con Karl Landauer. Para, a su vez, ejercer luego como psicoanalista en su propia consulta en Berlin, haciendo supervisión con Otto Fenichel.

No obstante, con el ascenso del Nacizmo en la década de los años 30 su vida se vio interrumpida, debido a que tanto ella como su marido decidieron huir primero a Amsterdam y más tarde a Sudáfrica.

Fue en este último país en el que ella y su marido trabajan como Psicoanalistas, manteniendo una buena relación con intelectuales sudafricanos. Y es, precisamente en Sudáfrica, donde la Terapia Gestalt empieza a fraguarse, aunque en este momento se conocía como Terapia de la Concentración (como crítica al Psicoanálisis de Freud), publicando su primer libro: Yo, Hambre y Agresión, firmado únicamente por Fritz pero pensado, teorizado y escrito por ambos.

Este artículo seguirá en El viaje de Laura Perls a Estados Unidos.

Más información / PsicoMundo

4 comentarios en “Primeros años de Laura Perls

Deja un comentario