Principales corrientes psicológicas

corrientes-psicologicasEs cierto que, para que la Gestalt haya podido llegar a día de hoy a donde se encuentra, no sería posible sin que la propia Psicología en sí misma hubiera evolucionado como lo ha hecho desde sus años de existencia.

Parece que fue ayer cuando, en el año 1879, Wilhelm Wundt fundara el que se convertiría en el primer Laboratorio de Psicología Experimental, en la Universidad de Leipzig. Y es que gracias a él, la Psicología por fin adquiría la denominación de disciplina científica, al relacionarla con los estudios de Fisiología.

No obstante, no hay duda que para que tanto la Psicología como la propia Gestalt hayan evolucionado hasta nuestros días, es útil descubrir las principales corrientes psicológicas que, de hecho aún hoy, siguen vigentes.

Principales corrientes psicológicas

  • La Teoría Conductista
    Está principalmente encaminada a la modificación del comportamiento a partir, exclusivamente, de las observaciones que el investigador realizada de la conducta del sujeto. Para ello, se desarrollan técnicas derivadas de laboratorios experimentales, de los que se obtienen datos científicos y detallados, a la vez que se describen los procedimientos que se han seguido.
  • La Teoría Psicoanalítica
    Aporta importantísimos postulados para comprender la conducta de las personas, centrándose sobretodo para ello en las experiencias tempranas del individuo, las cuales han influido en la formación de su personalidad, explicando la conducta en términos de motivaciones inconscientes.
  • El enfoque Gestalt
    Nacieron con la finalidad de facilitar el propio crecimiento del potencial humano, enfatizando la observación –no manipulativa- de la conducta de la persona, y el aquí y ahora. Se centra en la importancia del proceso de toma de conciencia de la persona, siempre a partir de un enfoque holístico respecto a cómo vive la persona y cómo se crea a sí misma.

1 comentario en “Principales corrientes psicológicas

Deja un comentario