¿Qué es la Gestalt?

Hace algunas semanas, dentro de nuestro repaso especial dedicado íntegramente a todo lo relacionado con el mundo de la Gestalt, te exponíamos cuál era el origen de la Gestalt, conociendo que, tal y como la conocemos a día de hoy, se trata específicamente de una Teoría desarrollada por Fritz Perls y por su mujer Laura Perls (conoce más sobre la biografía de Laura Perls).

que-es-gestalt

En ese mismo artículo te explicamos, de manera más o menos resumida, qué es la Gestalt, descubriendo a su vez que se trata de un tipo de modelo psicoterapéutico.

No obstante, en esta ocasión vamos a ahondar un poco más en su significado y en sus principales conceptos.

¿Qué significa la palabra Gestalt?

La palabra Gestalt es un término proveniente de Alemania que, al castellano, podría ser traducido como “totalidad”, “configuración” y “forma”.

En este sentido, tanto la “forma” como la “configuración” tienden a estar compuestas por un “fondo” y por una “figura”, las cuales se ubican en el plano de la percepción que, a su vez, involucra a todos los aspectos de la experiencia.

Por este motivo, cuando –por ejemplo- nos preocupa una determinada situación, y éstas se ubican en el status de figura, en otros momentos similares pueden llegar a desaparecer, en situaciones que se han convertido en poco significativas, pasando al fondo (que tiene lugar cuando la persona consigue “cerrar” o “concluir” una Gestalt).

Este proceso de abrir o cerrar Gestalts destacan por ser un proceso permanente, que se producen a lo largo de toda nuestra existencia.

2 comentarios en “¿Qué es la Gestalt?

Deja un comentario