La introyección podría ser considerada como un amortiguador psicológico; entendido como “amortiguadores” psicológicos a aquellos mecanismos de defensa que nosotros mismos nos hemos creado con un objetivo: sobrevivir al mundo y que los diferentes problemas y circunstancias negativas y no tan negativas que nos ocurren día a día no nos afecten tanto.
Dentro de estos amortiguadores psicológicos, por ejemplo, podemos encontrarnos con la proyección, la represión, la retroflexión, la negación, la regresión, la confluencia y la racionalización.
La introyección de hecho forma parte de uno de los mecanismos que los seres humanos utilizan para conformar nuestra propia personalidad, y construyendo nuestra identidad, junto con la imitación y la identificación.
¿Qué es la introyección para la Psicología Gestalt?
Para la Psicología Gestalt, la introyección es la función psíquica mediante la que la persona incorpora a su propia estructura tanto mental como emocional los diferentes elementos del ambiente familiar y del ambiente social en el que le tocó vivir.
Los introyectos suelen ser a menudo inconscientes, pudiendo entorpecer el libre desarrollo de la persona, ya que un mal introyecto puede contener creencias y pensamientos obstaculizantes, que pueden impedir el crecimiento evolutivo de la persona.
De ahí que muchos psicólogos gestálticos defiendan revisar y cuestionar los posibles introyectos que podamos tener, lo que nos ayudará sin duda alguna a conocernos mejor, y a elegir con libertad aquellos con los que nos gustaría quedarnos.
1 comentario en “¿Qué es la introyección?”