Hace ya algunos meses te hablábamos de lo que se conoce por Psicodrama fenomenológico, consistente en terapia fenomenológica y vivencialoriginalmente creada por el Dr. Héctor Salama Penhos y la Dra. Leticia Peña, y aunque tiene como base el denominado como Psicodrama Ortodoxo, ha sido adaptado a la filosofía Gestalt.
En este Psicodrama, que encontramos dentro de las diferentes estrategias terapéuticas en Gestalt, se conoce al terapeuta con el nombre de Director, quien deberá escoger al protagonista (persona del grupo que surge de forma espontánea a partir del ejercicio que el terapeuta facilita) para luego dirigir a los auxiliares para que éstos lleven a cabo la escena de su vida que, finalmente, será interpretada para que sea lo más adecuada a la realidad.
Aunque menos conocida, también existe otra estrategia que los psicoterapeutas gestálticos pueden utilizar en su trabajo diario pero a través de los sueños que pueda tener el paciente: sueñodrama.
¿Qué es el sueñodrama como estrategia terapéutica en Gestalt?
No debemos olvidarnos que los sueños nos aportan una grandísima información sobre la persona, brindándonos a su vez un interesantísimo material para conocer los entresijos y preocupaciones que puede tener nuestro paciente.
Por tanto, muchos psicoterapeutas llevan a cabo la aplicación del denominado como psicodrama a los sueños, estrategia que podría ser conocida con el nombre de sueñodrama.
Esto es, aplicar una dramatización a los sueños que tiene el paciente para que éste investigue y conozca aspectos sobre su propia vida.
En ocasiones el psicoterapeuta puede interpretar determinadas características de esos sueños como si fuera una obra de teatro, lo que a su vez ayuda al paciente a conocerse mejor a sí mismo.