Taller para adolescentes de entre 13 a 15 años
Es cierto que la adolescencia, además de convertirse en una etapa sumamente importante para la mayoría de las personas, puede caracterizarse por ser una etapa a grandes rasgos tan difícil como complicada.
Y es que, durante la Adolescencia, los límites, la seguridad en uno mismo, el desarrollo del pensamiento lógico-abstracto, las rumiaciones constantes y las emociones a flor de piel, propician una situación de alta actividad y excitación. Esto favorece la aparición de situaciones complejas que se salvan con más o menos dificultad. Os proponemos un taller para vuestros hijos , esos chavales gruñones, malhumorados, tristes, y también apasionados, divertid@s y tirn@s que viven en vuestras casas.
Se trata de un taller diseñado para ellos, para acompañarles en esta etapa que para algunos puede resultar especialmente compleja. Pero también para aquellos que quieran compartir con otros chicos de su edad este momento tan especial de desarrollo y crecimiento.
Taller “Cruzando la Frontera”, para adolescentes de entre 13-15 años
El curso se compone de dos partes, una para los adolescentes de 8 horas y otra para los padres, que se desarrollará el domingo durante 4 horas. A ésta segunda parte, la denominaremos, “escuela de padres”, que detallaré a continuación. La del sábado “cruzando la frontera” de 8 horas de duración, se trabajarán los distintos aspectos como: toma de decisiones, pensamientos limitadores, intimidad, comunicación interpersonal, responsabilidad y diferencia generacional.
La primera parte del curso es ideal para los adolescentes tanto de entre 13 a 15 años, como para adolescentes de entre 16 a 18 años.
Tiene una duración de 8 horas, se celebrará el día 29 de octubre de 10:00 a 14:00 (para adolescentes de entre 13 y 15 años), y de 16:00 a 20:00 (para adolescentes de entre 16 y 18 años).
La segunda parte del curso (titulado Escuela de Padres), es un taller especialmente pensado para los padres, que servirá de apoyo en el proceso de crecimiento y desarrollo de los más jóvenes, trabajando en los siguientes aspectos:
-
Apoyo al proceso de desarrollo
-
Importancia de los Límites
-
La confianza
-
Eficacia de una buena comunicación
-
Emplear nuestra curiosidad y espontaneidad.
En esta ocasión, la segunda parte se celebrará el día 30 de octubre de 10:00 a 14:00, y tendrá 4 horas de duración (2 sesiones, 2 horas/sesión).
Me encanta!!
A ver, me acabo de enterar de que el més de Octubre será lleno de talleres super interesantes???!!
Enhorabuena, muy buen trabajo familia!!!:)