Terapia Gestalt en la Psicología Gestalt

Como te hemos expuesto ya en varias ocasiones, Fritz Perls y Laura Perls se caracterizan principalmente por una cuestión básica dentro de la propia Gestalt: son los principales creadores de la denominada como Terapia Gestalt, todo un movimiento psicológico que, aunque creado hace ya más de 50 años, aún a día de hoy permanece perfecta y completamente vigente.

terapia-gestalt

Tal y como te comentamos en el especial sobre la biografía de Fritz Perls, Perls era psicoanalista y, debido principalmente a que tuvo ciertas discrepancias con el propio Psicoanalismo y con el propio Freud, finalmente decidió crear su propia línea terapéutica.

Su Terapia suele recibir el nombre de Nueva Terapia Gestalt, sobretodo porque originalmente bebió de los diferentes principios de la Psicología Gestalt, al formular que las personas emocionalmente saludables organizan su campo de experiencia en necesidades bien definidas, las cuales les sirven de referencia a la hora de organizar su conducta.

En este sentido, las personalidades neuróticas interfieren con la conformación de la Gestalt apropiada, no llegando incluso a adecuarla con sus necesidades.

La importancia de la Terapia Gestalt

Como de buen seguro sabrás, la Terapia Gestalt siempre se ha marcado un objetivo bastante claro: resolver los conflictos –y sobretodo las ambigüedades- que provienen principalmente de la dificultad que las personas tienen a la hora de integrar las configuraciones de su propia personalidad.

En este sentido, el papel de la Terapia Gestalt es el de lograr que el cliente sea consciente de sus sensaciones hacia si mismo y hacia su entorno, especialmente de aquellas que sean significativas, para responder plenamente a todas las situaciones posibles.

La clave, tal y como te comentamos en algún momento anterior, la encontramos en el denominado como aquí y ahora, es decir, vivir el presente, no basándonos en las experiencias del pasado.

1 comentario en “Terapia Gestalt en la Psicología Gestalt

Deja un comentario