Tal y como te hemos comentado en varias ocasiones, la Gestalt cuenta con todo un conjunto de estrategias terapéuticas sumamente útiles para ayudar al paciente a solucionar aquellos problemas o conflictos que le han llevado a su consulta.
De esta forma, el psicoterapeuta Gestalt puede disfrutar de las siguientes técnicas, tratamientos o estrategias:
Dentro de estas estrategias, como conoceremos próximamente en una próxima nota, nos encontramos con la visualización. Pero antes de hablar de ella como estrategia o técnica terapéutica debemos hacernos una interesante pregunta: ¿qué entiende la Psicoterapia Gestalt por ‘visualización’?.
La visualización en la Psicoterapia Gestalt
Se conoce por visualización al proceso en el que la persona es capaz de imaginar que, dentro del sentido común considerado como ‘normal’, un deseo determinado se convierte en realidad.
Esto implica la creación de nuevas vías neuronales que lleven a la persona a dirigir su atención a aquello que desea, de forma que termina por provocar aquellas oportunidades necesarias que permitirán lograr finalmente su objetivo.
También podemos encontrarnos con la denominada como profecía autocumplidora (conocida a su vez como profecía autocumplica o autorrealizada), que hace referencia a la propia confirmación de nuestras expectativas, lo que significa que cuando mantenemos una firme creencia respecto a algo o alguien, acabamos corroborándola.
Debemos tener en cuenta una cuestión importante: en muchas ocasiones, somos nosotros mismos quienes impregnamos nuestra conducta con la posibilidad de fracaso o éxito, porque en la mayoría de los casos nuestra conducta suele ser sobretodo repetitiva. Por tanto, visualizar que podemos conseguir algo aunque pueda ser difícil en función de nuestras posibilidades al final podremos tenerlo si lo visualizamos y repetimos en muchas ocasiones.
1 comentario en “¿Qué es la visualización en Psicoterapia Gestalt?”