Wolfgang Köhler y la Psicología Gestalt

Como hemos comentado ya en varias ocasiones, no hay duda que conocer un poco más acerca de la propia vida de todas aquellas personas que trabajaron e influyeron en el desarrollo de la Gestalt, y sobretodo de la conocida actualmente como Nueva Psicología Gestalt, es una forma de conocer un poco más acerca de esta importantísima Teoría.

wolfgang-kohler

De esta manera, ya en anteriores momentos te hemos hablado sobre los siguientes personajes: biografía de Laura Perls, biografía de Fritz Perls, biografía de Paul Goodman, biografía de Max Wertheimer y la biografía de Kurt Koffka.

En esta ocasión vamos a conocer un poco más entre la importantísima relación entre Wolfgang Köhler y la Psicología Gestalt, el cual destacó desde un primer momento por ser un psicólogo alemán que se convirtió en una pieza clave en el desarrollo de la Psicología Gestalt.

Wolfgang Köhler y la Psicología Gestalt

Wolfgang Köhler nació el 21 de Enero de 1887 en Estonia. Después de unos años de estudio se doctoró en la Universidad de Berlín, concretamente en el año 1909, gracias a un trabajo que realizó sobre la audición.

Unos años después, en 1912, participó en los importantes experimentos que, sobre percepción, llevó a cabo Max Wertheimer, y que finalmente terminaron en la Gestalt.

Se convirtió en el Director de la Academia Prusiana de Ciencias en Tenerife, Islas Canarias, durante los años 1913 a 1920, donde llevó a cabo sendos experimentos sobre la resolución de problemas en diferentes animales, entre los que especialmente destacan los chimpancés.

Un año más tarde, en el año 1921, Köhler empezó a ser Jefe del Instituto de Psicología, a la par que profesor de Filosofía de la Universidad de Berlín, viéndose obligado a abandonar Alemania en el año 1935, debido a sus críticas a Adolf Hitler.

Publicó una gran variedad de obras, entre las que destacan:

  • Estudios sobre la inteligencia de los antropoides
  • Gestalten físicas durante el descanso y los estados de reposo
  • Psicología Gestalt

Deja un comentario