DEA ¿qué son?

Las Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA) abarcan diferentes alteraciones neurobiológicas y su interacción con factores ambientales. Las personas que presentan DEA tienen dificultades para adquirir las habilidades de lectura, escritura y/o las relacionadas con las matemáticas. El DEA puede estar acompañados de otros trastornos del habla, el lenguaje o de la conducta, como el TDAH. … Seguir leyendo DEA ¿qué son?

La importancia de la creatividad: Ken Robinson

La importancia de la creatividad  La creatividad es una característica humana que necesita expresarse y ser fomentada en el niño desde pequeño. Permite que nuestros hijos crezcan hasta convertirse en adultos con un pensamiento independiente, capaces de razonar y cuestionar la información que les rodea, imaginativos y eficientes en la resolución de problemas cotidianos. Ser … Seguir leyendo La importancia de la creatividad: Ken Robinson

TDAH: ¿qué es? ¿un trastorno biológico o psicosocial?

¿Qué es el TDAH? El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, conocido por sus siglas TDAH, es un trastorno caracterizado por: déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad. Para poder diagnosticar de TDAH a un niño deben cumplirse los siguientes criterios según el DSM5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos mentales): Detectarse antes de … Seguir leyendo TDAH: ¿qué es? ¿un trastorno biológico o psicosocial?

»El cerebro de Buda» Rick Hanson & Richard Mendius

Es sabido que somos el resultado de una larga historia evolutiva que nos ha conducido hasta donde estamos ahora. A lo largo del proceso hemos desarrollado diferentes mecanismos que nos han permitido sobrevivir a las amenazas, sin embargo, esos mecanismos no nos son útiles de la forma en la que fueron evolutivamente y muchas veces … Seguir leyendo »El cerebro de Buda» Rick Hanson & Richard Mendius