Y a partir del quinto mes…

A partir del 5º mes, el bebé va teniendo una mayor relación con su entorno social inmediato. Aumenta su capacidad de relacionarse con los demás y expresar o sentir emociones y sentimientos. Se encuentra lejos aún de poder hablar, pero puede comunicarse y entender lo que pasa a su alrededor, y percibir cómo se encuentran las cosas.

Cada día sus sonidos son más expresivos, puede comenzar a copiarlos y su balbuceo ya empieza a ser una combinación de consonantes y vocales.
Podemos ver cómo reacciona cuando mencionamos su nombre, y ya puede expresarse mediante sonidos para mostrar por ejemplo su alegría o descontento.

A esta edad los principales medios con los que cuenta el bebé para conectar con el mundo, identificarlo y relacionarse con él, son sus manos y su boca.
La boca es la principal ventana del bebé hacia el mundo exterior, la información que puede obtener al introducir un objeto en la boca es más eficaz que con cualquier otro sentido, todo esto debido a la cantidad de terminaciones nerviosas que hay en ella. Reconocen objetos a través de la boca y chupan objetos para aprender más sobre sus características físicas. Además de por la exploración, el chupeteo tranquiliza a los bebés y les sirve para poder eliminar la tensión.

Teniendo en cuenta la importancia que empieza a tomar a partir de esta etapa el lenguaje, los sonidos y la boca que más adelante será uno de los medios a través del cual se expresará el bebé, podemos:

• Interactuar con él a través del uso del lenguaje.
Hablarle, llamarlo por su nombre y ver su reacción, jugar con sonidos de vocales y consonantes simples buscando la imitación, etc…
• Reaccionar a los sonidos que emite.
• Buscar para él/ella juguetes que tengan diferentes texturas y formas para que al llevárselos a la boca pueda inspeccionarlos.

Estas son algunas pequeñas sugerencias que seguro que tú podrás ampliar.

Deja un comentario