Aprendizaje por "Insight"

En un anterior artículo te exponíamos cuál era el origen de la Gestalt, una completísima Teoría que, de hecho, a día de hoy y sobretodo desde hace ya muchas décadas, se ha convertido en una auténtica Terapia completamente compatible y acorde con la propia Psicología o con la Psicoterapia americana.

Como de buen seguro sabrás, esta Teoría fue desarrollada por Fritz Perls (Doctor en Medicina y Psicoanálisis nacido en el año 1893) y su esposa Laura Posner, convirtiéndose con el paso de los años en un tipo de modelo psicoterapéutico que tiende a recibir la conducta social inadecuada y los conflictos como señales dolorosas, que pueden ser de naturaleza interna al individuo o manifestarse en la relación interpersonal entre dos personas, y que, sobretodo, trata a las personas como un todo.

aprendizaje-insight

Pero hoy vamos a ocuparnos de un tema trascendente a la vez que importante dentro de la Gestalt: el aprendizaje por “Insight”.

El aprendizaje por “Insight” en la Gestalt

La Gestalt tiende a rechazar los principios del asocianismo en lo que se refiere tanto al aprendizaje como a la propia obtención del conocimiento por parte de la persona, debido a que conciben que la unidad mínima de análisis debe ser la globalidad o estructura.

Por ello, para la Gestalt existe un pensamiento productivo, el cual implica el descubrimiento de una nueva organización tanto perceptiva como conceptual respecto a un determinado problema (lo que vendría a reflejar una comprensión del mismo), y un pensamiento reproductivo, consistente en aplicar conocimientos que la persona ha adquirido con anterioridad ante situaciones completamente nuevas para ella, aplicando destrezas novedosas.

¿Cómo se produce la restructuración por “Insight”?

Teniendo en cuenta esto, los gestaltistas consideran que la restructuración en la persona tiene lugar por “insight”, que vendría a ser lo mismo que la propia comprensión súbita del problema.

Esto es, si en el conductismo los sujetos aprenden de forma asociativa, los de la Gestalt lo hacen mediante la reinterpretación de sus fracasos, aprendiendo sobre ellos, pero sobretodo y más especialmente, comprendiendo las diferentes razones estructurales que han permitido que la persona consiguiera un éxito (o, cómo no, un fracaso).

Por lo que la experiencia previa de un determinado problema ayuda a la solución de aquellos problemas estructuralmente similares, a la vez que, en el individuo, se produce un fenómeno de fijeza estructural.

Imagen / shho

4 comentarios en “Aprendizaje por "Insight"

Deja un comentario