Cómo evitar el estrés navideño

Aunque es cierto que vivimos en una sociedad ansiosa, depresiva y por lo general estresante, la llegada de la Navidad supone el comienzo de una época de tranquilidad, paz, armonía y felicidad…

En teoría, puesto que para muchas personas, el comienzo de la Navidad supone unas semanas de estrés no solo por la llegada en sí misma de estas fiestas navideñas, sino porque en muchas ocasiones supone cenar o comer con personas que no son en absoluto agradables o tendemos a echar de menos a los seres queridos que ya no están.

Pero, a diferencia de lo que podría llegar a pensarse, la Navidad más que armonía y tranquilidad, supone una época de estrés por tratar de conseguir el mejor regalo, de forma que al final terminamos por no aprovechar ni disfrutar estas fiestas como en realidad nos mereceríamos.

Consejos para prevenir el estrés en Navidad

  • Si tu ansia es tratar de encontrar el mejor regalo, no lo dejes todo para el último momento.
  • Tener una lista a mano te ayudará a hacer acopio de esos detalles que te gustaría regalar con tiempo. No esperes nunca a los últimos días. Te evitarás mucha ansiedad y estrés.
  • Tómate estos días con calma. Si tienes una cena con tus compañeros de trabajo o una comida con algún familiar que no te agrada, trata de disfrutar el momento dejando a un lado aquello que más te moleste.
  • No tengas presente el sentido más consumista de la Navidad.
  • Si echas de menos a un ser querido que ya no está, trata de hablarlo con algún familiar o con algún buen amigo/a. Te ayudará a sentirte mejor contigo mismo/a.

Deja un comentario