»El cerebro de Buda» Rick Hanson & Richard Mendius

Es sabido que somos el resultado de una larga historia evolutiva que nos ha conducido hasta donde estamos ahora. A lo largo del proceso hemos desarrollado diferentes mecanismos que nos han permitido sobrevivir a las amenazas, sin embargo, esos mecanismos no nos son útiles de la forma en la que fueron evolutivamente y muchas veces suponen obstáculos para superar las dificultades cotidianas. Los desafíos que se nos presentan han cambiado inevitablemente con la evolución de los homínidos, y por tanto, las formas de abordarlos deben ser de una forma diferente si queremos ser más felices.

Estos mecanismos mentales heredados nos suponen más un inconveniente que una ayuda para alcanzar el bienestar. En este libro, el psicólogo Rick Hanson y el neurólogo Richard Mendius nos explican de una manera sencilla y práctica cómo funciona nuestro cerebro y nuestra mente, y cómo podemos contrarrestar los efectos de esos mecanismos evolutivos, actuando sobre el propio cerebro a través de la práctica de diferentes técnicas budistas, como la meditación.

Los estados mentales corresponden a diferentes estados cerebrales y, través de la propia mente, se puede estimular y fortalecer estados cerebrales positivos: entrenar al cerebro para ser más felices. A lo largo del libro se ofrecen diferentes maneras eficaces de tratar los estados cerebrales que nos dificultan la vida cotidiana: la ira, la apatía, la distracción, los problemas de relaciones, la ansiedad, y la pena, y cómo reforzar los estados de alegría, bondad y perspicacia profunda.

Es un libro asequible para todo el público que esté interesado en conocer sobre el funcionamiento de su mente y su fisiología, y la manera en que puede llegar a conocerse mejor, superar sus barreras y aprovechar su potencial humano.

cerebro de buda

‘’Lo que fluye en tu mente esculpe tu cerebro’’ El cerebro de Buda, Rick Hanson & Richard Mendius.

Redactado por: Ana Pérez Jiménez, estudiante de prácticas de Psicología de la UGR

Deja un comentario