«Hacia un desarrollo emocional saludable»

A lo largo de mis 15 años de experiencia terapéutica he visto cómo los diferentes cambios  que se nos van planteando, traen consigo diferentes crisis y dudas sobre cómo  afrontarlos.

A nivel personal hace un par de años que soy mamá y me he encontrado con la “crisis” de cómo dar la mejor educación física y emocional a mi bebé y al mismo tiempo descubrí  diferentes huecos que se han destapado en mí a nivel personal.

ARBOL CON FONDOCon el añadido de que mi vida profesional me ha ido tejiendo diferentes caminos que dan respuesta y al mismo tiempo crean muchas preguntas acerca de cuál es el mejor desarrollo emocional para un niño que después será un adulto.

Con estos pensamientos tengo la intención de crear un espacio dedicado a padres,  y/o madres, – como yo-  que transitan por el camino de dar a sus hijos el mejor funcionamiento para su salud emocional.

Otro punto importante fruto de mi experiencia profesional como terapeuta Gestalt ha sido entender la relación o la importancia del entorno para un buen funcionamiento sociemocional. Entiendo que el entorno para los primeros años de un niño lo constituye la figura cuidadora, madre, padre o cuidador.  Es por esto, que me parece de gran importancia trabajar y explorar a esas figuras –padre, madre, cuidador-, porque en la medida en que ellas tengan un apego  seguro (Bowbly ) serán un soporte emocionalmente estable para el niño-adolescente.

¡Comenzamos el 27 de octubre!

Deja un comentario