El otro día en clase de yoga surgió el tema de la lateralidad de la emoción en el cerebro, el cual pareció ser interesante para las alumnas, pero por falta de tiempo no se pudo explicar detenidamente y hemos pensado que podía ser interesante aportar algo de información en relación con el tema.
Los seres humanos somos considerados en muchas ocasiones como racionales, siendo las emociones desterradas al campo de los instintos primitivos que hay que reprimir. Sin embargo, la emoción es más antigua que el pensamiento y ambos son necesarios para tomar decisiones e interactuar con nuestro medio cada día.
A lo largo de la historia, diferentes estudios han intentado identificar las estructuras implicadas en la emoción. Hoy sabemos que tanto el reconocimiento como la regulación emocional son bilaterales, es decir, se encuentran implicadas estructuras de ambos hemisferios. Por ejemplo, en los estudios de Dimond et al., encontraron que películas presentadas al hemisferio derecho se han considerado por los sujetos como más desagradables y terroríficas que las mismas películas presentadas a otros sujetos en el hemisferio izquierdo. Ésto demuestra que ambos hemisferios responden a la emoción, aunque en este caso, se encuentran diferencias entre las emociones percibidas por ambos, el hemisferio derecho especializado en el procesamiento de las emociones negativas, mientras que el izquierdo lo está para el procesamiento de las emociones positivas.
Igualmente, se encuentran otras diferencias entre hemisferios, por ejemplo, el hemisferio no dominante (habitualmente el derecho) presenta superioridad respecto al izquierdo para el reconocimiento de la información emocional y para la regulación del estado del ánimo y del afecto, mientras que el izquierdo muestra una superioridad en procesos cognitivos e identificación del contenido.
A modo de resumen mostramos en la siguiente tabla la especialización de cada hemisferio.
Hemisferio derecho | Hemisferio izquierdo |
Habilidades espaciales. | Llevar a cabo la lógica y los cálculos matemáticos exactos. |
Reconocimiento de rostros, comprensión de imágenes visuales y dar sentido a lo que vemos. | Cuando alguien necesita recordar un hecho, su hemisferio izquierdo lo toma desde su memoria. |
En relación al lenguaje, interpretación de contexto y el tono de una persona. | El procesamiento de lo que se oye y de la mayoría de las funciones del habla. |
Procesamiento de la música. |
Como conclusión decir que cada hemisferio cerebral se especializa en determinadas funciones, aunque rara vez las monopoliza, es decir, que tanto los procesos cognitivos superiores como los emocionales se encuentran en ambos hemisferios pero mientras que el izquierdo se especializa en el lenguaje escrito y hablado, la lógica, las aptitudes numéricas y los conceptos científicos, el derecho contribuye al discernimiento y la imaginación, aprecia el arte, entiende el humor y procesa lo relacionado con las emociones.
Esperamos que esta entrada te haya ayudado a comprender mejor el concepto de lateralidad emocional. Si necesitas escríbeme a este correo: albagonza@correo.ugr.es
Autora: Alba González Jiménez (Alumna de prácticas)