En momentos anteriores, acercándonos a la vida y obra de algunos de los principales autores y psicoterapeutas de la Gestalt, hemos conocido un poco más acerca de las siguientes biografías:
No obstante, una de las últimas biografías sobre la que nos hemos hecho eco es sobre Erving Polster, un psicoterapeuta que pertenece a la segunda generación de Gestaltistas que profundizaron y perfeccionaron la obra de Fritz y Laura Perls, y autor –junto con su mujer, Miriam Polster– del popular libro Terapia Gestáltica, que ya en castellano cuenta con la segunda edición y ha sido publicada por la editorial Amorrortu.
Libro Terapia Gestáltica, de Erving y Miriam Polster
En este libro, los psicoterapeutas Polster defienden que la terapia gestáltica no solo reclama del paciente sino también del terapeuta una nueva forma de compromiso, cuyos rasgos esenciales sean la fluidez, creatividad y espontaneidad.
De hecho, son muchos los autores que consideran que este libro responden a la creciente demanda de una articulación clara de los diferentes y muy diversos principios gestálticos, pero ajustado asimismo a las diferentes enseñanzas recogidas en la práctica y teniendo en cuenta las necesidades actuales.
Entre otras cuestiones interesantes, es en este libro en el que Miriam y Erving Polster definen conceptos como la disolución de las introyecciones paralizadoras del crecimiento personal, la toma de contacto o la resolución de polaridades.
me puedes enviar el libro de terapia gestáltica de polster y polster.