Polaridades en terapia

Si nos sigues desde hace tiempo seguramente que te habrás percatado que hace algunos meses empezamos un especial sobre las diferentes estrategias terapéuticas en Gestalt.

Básicamente, estas estrategias ayudan al psicoterapeuta a tratar al paciente y a ayudarlo en los diferentes problemas o circunstancias que le hayan llevado a su consulta. De hecho,  nos son útiles para conocer un poco más sobre las diferentes estrategias que, de manera más o menos habitual, utiliza un psicoterapeuta en su consulta Gestáltica.

En caso de que estés interesado/a en conocer un poco más sobre las diferentes estrategias sobre las que nos hemos hecho eco en las últimas notas, te recomendamos leer el cambio de roles, la silla vacía, la estrategia de anclaje, el tratamiento de polaridades o la denominada como descarga en objetos.

No obstante, hoy le toca el turno a la denominada como estrategia de polaridades en terapia.

¿Qué es la estrategia terapéutica de polaridades en terapia?

Se trata, como su propio nombre indica, de una estrategia ideal para reinterpretar nuestras polaridades, ayudándonos a cambiar nuestra propia estructura a la vez que modificamos la percepción de nuestro propio ambiente.

No en vano, al reorganizar nuestra propia estructura y percepción del exterior, tendemos a pensar de manera distinta.

Para conseguirlo, es fundamental tener el cuenta el funcionamiento tanto de nuestro yo como del pseudoyo, así como las diferentes variaciones que tienen lugar en el contexto.

1 comentario en “Polaridades en terapia

Deja un comentario