mandala

¿Qué son los mandalas?

Los mandalas parecen estar cada vez más de moda en el mundo occidental, no solo por su bonita estética, ya que podemos verlos como motivos decorativos en muebles y ropa, o incluso como tatuajes, sino también por lo profundo y curioso de su significado.

En una de nuestras clases de yoga con adolescentes algunas de las chicas nos contaron que les gustaba pintar, y que alguna vez habían pintado mandalas. Pero, ¿qué son los mandalas realmente? Y, ¿por qué se ha puesto de moda pintar estas peculiares figuras?

Empezaremos hablando de su origen…

Los mandalas se originaron en la India, y su nombre procede del sánscrito y significa “círculo sagrado”, para la cultura hindú y budista,  el círculo de la vida.

Los mandalas llevan consigo un aura de misticismo y energías. Son representaciones energéticas sobre la vida, donde las formas y los colores conllevan diferentes interpretaciones y por lo tanto, pueden transmitir una serie de energías y de beneficios.

Dentro del pueblo tibetano, por ejemplo, son muy comunes este tipo de manifestaciones artísticas, porque en ellos confluyen: el mundo espiritual, la naturaleza, el amor y la curación.

Desde la perspectiva más mística:

-Llenan el hogar de energías positivas, trayendo el equilibrio y la prosperidad.

-Se cree que pueden actuar como sanadores al transformar la energía negativa en positiva.

-Representan el equilibrio vital, la paz y la calma. Visualmente nos envuelve en equilibrio y sosiego.

Para los budistas, su función es de meditación, aunque el proceso más importante para ellos es el de “creación” de los propios mandalas.

¿Por qué es tan importante el proceso de creación?

Porque para ellos representa un “recorrido” que muestra las vivencias del momento de quien lo diseña, convirtiéndose en una vía de conexión entre el hombre y la divinidad, tanto en el proceso de creación como al tenerlo como al final para observación o como adorno.

¿Por qué lo usan para meditar?

Según el experto Claudio María Domínguez: “Desde el punto de vista espiritual es un centro energético de equilibrio y purificación que ayuda a transformar el entorno y la mente de quien medita en ellos”.

En la actualidad…

Como hemos comentado anteriormente los mandalas han ido adquiriendo una mayor popularidad en el mundo occidental, y en concreto se están aprovechando sobre todo sus beneficios en el alivio del estrés.

En el caso de los niños:

-Ayuda a focalizar la atención y a expresar sentimientos mediante la elección de los colores.

-Induce la concentración.

-Ayuda a mejorar la motricidad fina.

En el caso de los adultos:

-Pintar mandalas ayuda a relajarse, descansar la mente y los sentidos mediante sus imaginativas formas y figuras. Es un modo sencillo de “desconectar”.

-Existen mandalas de gran complejidad estética, con lo cual, la elección de los colores nos obliga no solo a fijar mejor nuestra atención, sino a jugar con las sensaciones de esas tonalidades.

Hay quien se inclina por la elección de unos colores oscuros, algo que, al final, dará como resultado un mandala particular que reflejará su estado de ánimo. Así pues, al terminar este ejercicio nos obligará a tomar conciencia de nuestras propias emociones a través de dichos colores. En el caso de los niños, por ejemplo, resulta muy ilustrativo.

 

Formas, colores y su significado:

Dentro de la cultura hindú los colores representan energías e incluso chakras**.

  • Rojo. Representa al primer chakra y nos trasmite la fuerza y el valor del amor y la pasión. También del orgullo.
  • Naranja. Es el segundo chakra. Es el color de la ambición y también del optimismo, de la fuerza existente en uno mismo para conseguir propósitos y objetivos.
  • Amarillo. Tercer chakra. ¿Qué nos dice el color amarillo? Nos habla de la inteligencia, del buen hacer y también de la liberación personal.
  • Verde. Cuarto chakra. Desprende los valores de la esperanza y de la curación. También nos ofrece un equilibrio entre el amor y la razón.
  • Azul. Es el quinto chakra. Como ya puedes intuir, el color azul es el reflejo de la calma y la paz, también de la tolerancia.
  • Indigo. Es el sexto chakra. Nos ayuda a comunicarnos con el yo interno para que los problemas puedan solucionarse con equilibrio y buen hacer.
  • Violeta. Es el séptimo chakra. Un color mágico. Trasmite imaginación y espiritualidad.
  • Rosa. Octavo chakra. Un agradable color que nos envuelve de amor y de amistad, también de encanto.

Por otra parte, en el mundo occidental:

  • Negro: relacionado con la tristeza, la muerte, lo profundo, la ignorancia y el misterio.
  • Blanco: purificación, iluminación. Es el color de la perfección. De la nada o el todo por hacer.
  • Verde: relacionado con la naturaleza, esperanza, crecimiento, felicidad y libertad.
  • Azul: paz, alegría, serenidad y satisfacción.
  • Gris: calma, espera, neutralidad, sabiduría y renovación.
  • Rojo: energía pura vital, pasión y sensualidad.
  • Naranja: energía, dinamismo, ternura, valor y ambición.
  • Amarillo: simpatía, color del sol y la luz.
  • Rosado: altruismo, dulzura, paciencia.
  • Morado: contemplación, amor al prójimo. Idealismo y sabiduría.
  • Violeta: transformación, magia, espiritualidad e inspiración.
  • Plateado: capacidades psíquicas, emociones fluctuantes.
  • Dorado: sabiduría y lucidez.

Y en cuanto al significado de las formas:

  • Círculo: lejanía pero también seguridad, lo absoluto y el verdadero “yo”.
  • Cuadrado: equilibrio y estabilidad.
  • Triángulo: relacionado con el agua, la transformación y vitalidad.
  • Espiral: energías curativas
  • Cruz: símbolo de decisiones y se relaciona con los puntos cardinales.
  • Corazón: la unión, el amor, la felicidad.
  • La estrella: relacionada con la libertad y espiritualidad.
  • Pentágono: representa los símbolos de la tierra, agua y fuego, así como la forma del cuerpo humano.
  • Hexágono: equilibrio y unión de los contrarios.
  • Mariposa: relacionada con la transformación, muerte y la auto renovación del alma.
  • Laberinto: confusión, autorreflexión y la búsqueda del centro de uno mismo.

 

Fuentes:

https://www.guioteca.com/esoterismo/los-mandalas-que-son-y-que-significan-sus-formas-y-colores/

https://mejorconsalud.com/la-magia-de-los-mandalas-para-aliviar-el-estres/

http://www.yogayvidasana.com/

http://espiritualidaddiaria.infobae.com/

Deja un comentario