Estimulación temprana

Desde su nacimiento, el bebé va avanzando continuamente por un camino de cambio y evolución. Enfrentándose a nuevos retos y descubrimientos prácticamente a diario, donde el apoyo de un otro (madre, padre, cuidador) es esencial para un buen desarrollo.

En presencia de un bebé nos vemos obligados a inventar lo que podríamos denominar sus «mundos interiores», que hacen relación a lo que piensa, lo que siente, lo que necesita en cada momento. Esta interpretación que hagamos será nuestra guía, ya que en función de ella actuaremos de una u otra forma, y es también a través de esta interpretación nuestra, como el bebé va definiendo sus deseos, sentimientos, en definitiva como estructura su mundo. Para el bebé, todas las personas que forman parte de su vida son significativas, ya que construyen para el pequeño una especie de biografía.

La crianza de un hijo/a es algo que conlleva mucha responsabilidad y exigencia de los padres, madres y cuidadores. Cumplir con las necesidades del bebé a cada momento es algo que preocupa mucho a los adultos. Por esto, a lo largo de las próximas cinco semanas subiremos una entrada semanal, donde daremos algunas pautas sobre qué ocurre en el cerebro del pequeño en función de la etapa evolutiva en la que se encuentre, y qué podemos hacer nosotros como adultos para estimularlo.

Deja un comentario